26.5.08

Lo mejor de la semana: Resumen para ociosos del 19 al 25 de mayo

Una nueva semana se inicia, queramos o no trae consigo nuevas responsabilidades,  nuevos trabajos por realizar y nuevas metas que proponernos. Hay muchos días como hoy, en los que la inspiración no se nos acerca ni un poco, pero por suerte las ganas de trabajar siempre son más grandes. Acompáñenme una semana más en busca de nuestros vecinos y las novedades que por suerte nunca faltan.

Amautacuna de Historia  Nos trae nota sobre los últimos hallazgos hechos en el complejo de Bandurria - Huaura,  en el que los restos hallados serían producto de sacrificios humanos hechos en el lugar por antiguos habitantes de la zona. Otra nota nos habla acerca de la calavera de cristal, tema que viene a mención debido al estreno de la película Indiana Jones, en el que se hace mención a este tema.

El Reportero de la Historia Nos trae un post muy interesante sobre el Diccionario de la historia de las ideas, que se encuentra en internet y en el que podemos encontrar 23 entradas relacionadas con la historia. Un dato que sin duda es de mucha ayuda para todos los investigadores .

En Hablemos de Historia encontramos una entrada sobre Ernesto "Che" Guevara y un compilado de textos disponibles para descargar; en su mayoría estos textos son escritos de él, encontramos también una biografía y una entrevista hecha a su hijo.

Virtù e Fortuna entrega el enlace para poder ver los vídeos del curso "Las visiones historiográficas de la guerra del pacífico", así como la presentación y sesiones del mismo.

25.5.08

Las Fuerzas Armadas en América Latina: ¿los verdugos de la democracia? (II Parte)

Por: Héctor Huerto Vizcarra

En la actualidad no se puede calificar a las Fuerzas Armadas de América Latina como instituciones frágiles. Probablemente durante toda la historia latinoamericana han sido de las pocas instituciones que han gozado de popularidad y aceptación. Felipe Agüero incluso plantea que “el ejército es uno de los actores más proclives a buscar altos niveles de autonomía y a evitar someterse a la autoridad de los gobernantes elegidos democráticamente”. Señala que en algunos casos conservaron la autonomía de la que gozaban los regímenes militares anteriores, o que la ampliaron durante o después de las transiciones democráticas. En ese sentido, específica los campos en donde la autonomía militar se hace presente: en los presupuestos, en la orientación educativa, en la definición del patriotismo y en la tutela del interés nacional.

Sin embargo, es evidente un cambio en el rol político que los militares cumplen en las sociedades latinoamericanas: ya no intentan por medio de golpes de estado la toma del poder político. Para David Pion-Berlin esta subordinación efectiva de los militares a los civiles es posible por el rechazo internacional (sobre todo regional) que existe contra los regímenes militares. Sumado a lo anterior, agrega dicho autor, resulta también importante la disminución de influencia, tamaño, recursos e importancia de las Fuerzas Armadas en la región. Ahora la función de las Fuerzas Armadas parece estar más enfocada en temas de seguridad pública y en la asistencia de los programas sociales (desarrollo).

Por eso, Pion-Berlin al hacer un análisis de las relaciones cívico-militares, encuentra cuatro aspectos resaltantes: Primero, por un lado las organizaciones regionales elevan los costos de los golpes militares, mientras que por otro lado, las debilidades de los gobiernos incrementan los costos de la no intervención militar; segundo, si bien es cierto las operaciones militares en términos de seguridad interna y desarrollo han aumentado, el control civil no ha resultado perjudicado; tercero, los líderes militares saben poco del tema de defensa nacional, no obstante, esto no parece afectar su capacidad de controlar a las Fuerzas Armadas; y cuarto, el desconocimiento de los políticos de los temas relacionados a la defensa nacional no solo es racional sino también inevitable, debido a que no hay amenazas externas ni un interés económico o político en las políticas de defensa.

Todo lo descrito anteriormente se puede ejemplificar en su mayor parte con el caso brasileño. Jorge Zaverucha afirma que en Brasil se puede apreciar cierto grado de autonomía de sus Fuerzas Armadas junto con la pervivencia de instituciones autoritarias. Durante la transición brasileña hacia la democracia, las Fuerzas Armadas brasileñas lograron obtener beneficios que no fueron transitorios, por lo que no hubo un proceso de desmilitarización, mas bien, se incrementaron las competencias de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública.

III

Frente a esta situación de confusa estabilidad, ¿en qué medida se puede afirmar que las Fuerzas Armadas latinoamericanas constituyen un peligro para la democracia? Para Felipe Agüero el peligro no es tan contundente. Señala que lo peor que pueden provocar es la merma de la calidad y fuerza de la democracia, pero que de ningún modo afectarían su existencia misma. Los principales peligros, dentro de esa perspectiva, serían la corrupción, el desprecio de las libertades civiles y la manipulación de prioridades en materia de seguridad. Pion-Berlin se muestra más optimista al afirmar que “ni siquiera el giro político a la izquierda registrado en los últimos años ha aumentado los riesgos de una intervención militar.” Aún así, no es renuente al indicar que así como se han desmilitarizado los conflictos políticos, se han militarizado otros campos, como los de seguridad interna y desarrollo.

Curiosamente, los planteamientos más reveladores son los de Zaverucha, y no por nada su ensayo es el único que describe una realidad política concreta. Plantea como presupuesto inicial que, en los regímenes democráticos, las competencias institucionales de la policía y el ejército están claramente separadas. Frente a esta idea, afirma que en Brasil se vive una realidad diferente. Las políticas de seguridad interna se militarizan cada vez más.

Eso se evidencia claramente desde el nombre que las fuerzas policiales brasileñas tienen, el de “policía militar”. Dicha policía militar tiene entre sus atribuciones más resaltantes las siguientes características: imita en cada estado el modelo de los batallones de infantería del ejército; su código de conducta es similar al del ejército; está regulada por el mismo Código Penal Militar y el Código Procesal Penal de las Fuerzas Armadas; sus unidades de inteligencia forman parte del sistema de información del ejército; y es considerada como una fuerza de reserva del ejército, cuando solo debería suceder esto en tiempo de guerra.

Todas las características anteriores revelan a la policía militar brasileña como un apéndice de sus Fuerzas Armadas, sin lugar a dudas. Pero, ¿hasta qué punto la influencia militar en la policía (o en la seguridad interna) afecta el funcionamiento de la democracia? Para Agüero, la seguridad de los ciudadanos es una condición indispensable para el ejercicio y disfrute de los derechos democráticos. En consecuencia, éste autor señala que, los problemas de las Fuerzas Armadas, la policía y los servicios de inteligencia están intrínsecamente relacionados.

Por lo tanto, que las Fuerzas Armadas se inmiscuyan en el trabajo de la policía no solo se debe a un mal desempeño de las fuerzas policiales sino a un descuido político, ya que los gobiernos se centralizaron sólo en la reforma militar. Con ello se permitió una mayor autonomía de la policía que degeneró en ineficacia y corrupción, según Agüero. No obstante, Zaverucha ve en esta ingerencia de las Fuerzas Armadas un proceso de politización de las mismas: “El proceso de politización de las Fuerzas Armadas se da simultáneamente con la militarización de la policía.” De esta manera, se podría estar hablando de un nuevo intento de politización de las Fuerzas Armadas en América Latina, aunque desde una perspectiva diferente.[1]

[1] Zaverucha afirma que es verdad que los militares han vuelto a sus cuarteles, es decir, ya no conducen el destino del Brasil, pero esto no significa que se hayan retirado del poder. La prueba de ello, para éste autor, es que el ejército cada vez más tiene injerencia en las decisiones vinculadas a los asuntos de seguridad pública.

21.5.08

¿NACIONALISMOS DE IZQUIERDA? (III y última parte)

Por: Nayib

En cada uno de nuestros estados sur y centro americanos encontramos la presencia de diversos tipos de nacionalismo: el neo burgués, de izquierdas, populistas, militaristas, étnico culturales y cívico territorial occidental; y que en sus respectivas sociedades políticas interactúan entre sí e inclusive producen conflictos internos.

La globalización que se manifiesta como un proceso complejo y conflictivo y que pone de manifiesto el componente ideológico, el neoliberalismo; y el político, el hegemonismo; produce varias reacciones en estos grupos, movimientos o partidos nacionalistas; algunos se adhieren, otros se adaptan y los últimos se oponen o no aceptan este orden de cosas, por lo que se han convertido en los outsiders de la mundialización. Recordamos que las izquierdas han sufrido una gran transformación, su acción política ya no es para implantar una sociedad sin clases; ahora es por lograr un mundo más justo y equilibrado social y naturalmente, y esto explica su mayor presencia en la esfera del derecho, la sociología y la ecología. Quizá por estos motivos, pero sin dejar de ser en esencia reformistas y anti conservadores, muchas veces se arropan o adhieren a movimientos nacionalistas o populistas como vehículos para llegar a obtener una cuota de participación en la vida política de los países.


Entonces, nos atrevemos a afirmar la existencia de un nacionalismo post moderno definido como la doctrina y sentimiento que profesa una comunidad o grupo que busca obtener el poder del Estado, vía proceso electoral -manteniendo el recurso de la violencia en caso de que el sistema niegue este cometido-, sosteniendo la proyección de una comunidad mayor integradora de las coincidencias y diversidades lingüística, étnica, cultural; y con una historia común que reconozca la localidad; para reformar las estructuras políticas, sociales y económicas mediante el empoderamiento de la sociedad política; y con el fin de lograr la plena ciudadanía y aminorar las desigualdades sociales y económicas.


Volvemos a enfatizar que en este mundo dividido ya no en derechas e izquierdas sino en Globalismo y Antiglobalismo, se vienen acentuando conflictos interculturales, internacionales e interétnicos; pero en América del Sur, Centro y el Caribe esta división se replica también entre las masas empobrecidas y el Estado, generando una inestabilidad de los regímenes de gobierno sometidos a esta tensión que se vuelve crónica y que potencia la amenaza de una nueva forma de subversión que no se apoyaría, como en los tiempos comunistas, en un sistema de contravalores a la cultura nacional, sino que tendería a afirmarse en valores tradicionales reconocidos como positivos (afirmación nacionalista o defensa de las tradiciones y valores religiosos o étnicos), lo cual hará muy difícil combatir este tipo de confrontación pues va a encontrarnos con nuestras conciencias divididas.

19.5.08

Lo mejor de la semana: Resumen para ociosos del 12 al 18 de mayo

Lima vivió una semana agitada, días de cumbre, algunos feriados escolares, calles cerradas, tráfico, viajes al interior del país y una noche de insomnio por la cultura. Nuestros vecinos nos traen varias novedades, así que no perdamos tiempo y acompáñenme una semana más.

Amautacuna de Historia Nos muestra una entrevista hecha años atrás al fallecido historiador peruano José Antonio Del Busto, en el programa de televisión Presencia Cultural, en el año 2006, con motivo de la publicación de su libro Tupac Yupanqui, descubridor de Oceanía.

Arquitectura prehispánica en el Perú Trae un post en el que menciona que el INC ha declarado patrimonio cultural de la nación al sitio arqueológico de Vichama, que se encuentra en el distrito Végueta en la provincia de Huara; el sitio está compuesto por 12 montículos, de los cuales varios se han definido como pirámides y otros como edificaciones menores.

En Ellas en la historia podemos encontrar la primera parte de un post dedicado a la Coya, esposa principal del Inca.

Gran Combo Club Nos deja una nota controvertida e interesante sobre la piratería, ¿somos delincuentes por consumirla?, ¿por qué existe la piratería?, esta nota amplia no sólo nos habla de la piratería como tal, nos cuenta un poco sobre el origen del término y el por qué se vuelve una necesidad en países como el nuestro.

Hablemos de Historia Trae un post para analizar, el ensayo ¿Politizar lo imperativo o restaurar los estudios? es lo que da origen a esta nota , el autor busca retratar en este ensayo parte de la problemática que envuelve a los historiadores de hoy.

En Historia de Lima virreynal, encontramos un post sobre el traslado de la Feria del libro al Cono Norte (Megaplaza), la feria funcionará en dicho local del 16 de mayo al 1ero de junio, en ella se llevarán a cabo presentaciones de libros, actividades artísticas y culturales.

La memoria es un arma cargada de futuro Nos trae una verdadera anécdota histórica. En 1969 la isla de Alcatraz fue ocupada por indios americanos, que posteriormente fueron expulsados;  esa ocupación dejó como legado un documento lleno de ironía o tal vez simple humor negro, que sin embargo nos deja pensando,  ¿en verdad han existido cambios en los últimos 40 años?.

18.5.08

Rompiendo con la hegemonía: el teatro bajo el régimen franquista. (II Parte)

Por Claire Wright




En la primera parte de este artículo, se identificaron tres pilares del régimen franquista: la familia, la culpabilidad y el silencio. En esta parte, se pasa a considerar su uso como temas y herramientas dramáticas en dos obras de teatro de los años cincuenta: La muralla de Joaquín Calvo Sotelo y La mordaza de Alfonso Sastre.

La muralla fue puesta en escena por primera vez en el Teatro Lara de Madrid el 6 de octubre 1954. En su autocrítica, Calvo Sotelo explica el concepto que es la base de la obra: ‘Hay murallas de piedra. Hay otras tan duras como ésas, formadas por los fariseísmos, por los egoísmos, por los prejuicios sociales.’[1] La obra se centra en la conciencia de Jorge, un pater familias que, después de sufrir un infarto, decide restaurar su finca a su propietario, Gervasio Quiroga. Motivado por su catolicismo y por su sentimiento de culpabilidad, se enfrenta a su familia que se preocupa más por su propio bienestar. Como consecuencia, Jorge no puede decir la verdad y muere de un infarto, gritando: ‘Tú sabes que yo he querido…. Vencer la muralla….’[2]. La obra ha gozado de un gran éxito, con más de 600 representaciones consecutivas en el Teatro Lara.

La mordaza fue puesta en escena por primera vez en el Teatro Reina Victoria de Madrid el 17 de septiembre 1954. De hecho fue una sorpresa agradable para Sastre que los censores aprobaran la obra, ‘en un momento en que todo lo que había escrito hasta entonces estaba prohibido’[3] La mordaza relata la historia de Isaías Krappo, un padre despótico que mata a un hombre, que había amenazado con matarle a él como venganza del asesinato y violación de su mujer e hija. Mientras que la familia Krappo se encuentra silenciada por el miedo, su nuera le denuncia e Isaías muere acribillado cuando intenta escapar de la cárcel. La obra fue recibida muy positivamente por los críticos contemporáneos porque: “se aparta radicalmente de ese teatro tópico, falso, impuntual, indiferenciado y anodino que asoma por lo general a nuestros escenarios. ”[4]

La familia

En La muralla, la acción se desarrolla en una casa típica de la clase media de Madrid. Además de Jorge, la familia está compuesta por: Cecilia, su esposa dedicada; su hija Amalia, una joven testaruda y enamorada; y la suegra Matilde, inteligente y graciosa. A primera vista, se trata de una familia tradicional, e incluso Matilde se defiende de la siguiente manera: ‘Hay toda una tradición que disculpa a las suegras que no miran con buenos ojos a sus yernos…’[5]. Sin embargo, la dinámica de la familia es algo siniestra ya que es la suegra - y no el padre - que empuja la acción e impone el silencio que lleva al dénouement. Jorge, en vez de ser jefe de familia, es más bien un actor individual que está preparado a arriesgar todo por su propia conciencia. Las divisiones están continuamente representadas sobre el escenario: por ejemplo, cada vez que Jorge habla con Matilde se levanta y en el punto culminante de la obra Jorge se cae, abrumado por la fuerza de su suegra. Mientras que muchos críticos han considerado a Calvo Sotelo como un ‘español de profundas y arraigadas convicciones’,[6] la familia presentada aquí es muy diferente al ideal del franquismo.

La situación en La mordaza es directamente opuesta a la de La muralla: en vez de un barrio madrileño se está en un mundo rural y sofocante. Mientras que Jorge prioriza su conciencia sobre el bienestar de su familia, Isaías – un personaje repugnante – vive por y a través de sus hijos. Al inicio de la obra Isaías se queja de que su hijo Teo no llegue a la hora de cenar: ‘Es un desprecio que hace a la familia.’[7] La sumisión se manifiesta de diferentes formas: la esposa Antonia intenta confrontarse a su marido pero es incapaz de hacerlo, Juan tiene miedo, Jandro es rencoroso y Teo de hecho es como su padre. Al final, cuando Luisa, la nuera, denuncia a Isaías, Jandro defiende a su padre: “Pero pienso que nuestro padre, por muchas cosas terribles que haya hecho, merece nuestro respeto de hijos.”[8] Sin duda, el público franquista le aplaudiría en este momento. Al nivel dramático, la mayor parte de la acción está constituida por las conversaciones en el salón, y sólo Isaías realiza gestiones fuera del escenario. Así, Sastre logra crear un ambiente de miedo y opresión a través de la situación dramática de la familia Krappo.


La culpabilidad

En La muralla, Jorge siente su culpabilidad en términos de una conversión religiosa, buscando el perdón de Dios más que de los hombres. Afirma simplemente: “Yo he hecho un daño y debo repararlo.”[9] Los demás personajes no están de acuerdo con él, y critica su “manera tan antipática…tan grandilocuente, tan queriendo abrumarnos con su virtud.’[10] No obstante, a través del lenguaje religioso lo que la obra explora es el tema de la culpabilidad política. Aprendemos que Jorge tomó la finca de Gervasio Quiroga cuando entró en ‘Badajoz con las fuerzas que lo ocuparon.’ [11] A pesar de unas fuertes críticas de los republicanos (‘no sé cuántas monstruosidades cometidas durante el mando rojo’[12]), simplemente inferir que los falangistas deberían compensar el daño que hicieron durante la guerra civil era sumamente subversivo para la época.

Mientras que Jorge en La muralla está consumido por su sentimiento de culpa, Isaías en La mordaza se empeña en justificar sus acciones. De hecho, su valentía y su actitud hacia la vida son dramáticamente atractivas, sobre todo cuando subraya la debilidad de su hijo: ‘Si lo que hubieras querido es ofendernos y lo hubieras hecho por fastidiarnos, para que nos diéramos cuenta de tu desprecio, sería otra cosa.’[13] Cuando se trata del asesino del forastero, lo considera como autodefensa, y en este sentido, llama la atención sobre la misma problemática que la de La muralla: la legitimidad de cualquier acción violenta: ‘Uno es un héroe o un criminal según las circunstancias, aunque el muerto sea el mismo.’ [14] De hecho, en La mordaza son los miembros de la familia los que se sienten culpables, como resultado de una estrategia clave por parte del padre: ‘Si alguno llegara a hablar, se arrepentiría. Los demás no podrían perdonárselo nunca. Ninguno de vosotros podría ser ya feliz.’[15] Cuando al final se encuentran liberados del tirano, ellos son abrumados por sus sentimientos de culpabilidad. Es un retrato muy preciso del ambiente provocado por cualquier pater familias manipulador.

El silencio

El silencio es una importante herramienta dramática para Calvo Sotelo en La muralla. El argumento mismo depende de la relevación de un secreto que sólo se releva al final del primer acto: ‘Por eso callé, porque te perdía si te lo confesaba.’[16] Luego, la acción de la obra está compuesta por los intentos de los demás personajes de silenciar a Jorge. Es interesante que el único momento en que el público sienta repulsión hacia el protagonista es cuando él mismo exige silencio a su hija y le da una bofetada: “‘Cállate… Te repito que te calles’[17] La voluntad de confesar de Jorge ofrece un comentario sobre la sociedad española de los años 50 y es la fuente de la acción dramática de la obra. Si podemos admirar al protagonista por algo, es por su deseo de articular su secreto, algo que por motivos dramáticos y temáticos, Calvo Sotelo le niega.

Como es el caso en La muralla, el silencio es el elemento catalizador de La mordaza. El forastero se acerca a Isaías y susurra: ‘He estado tres años sin hablar con nadie, pensando…’[18] Además, en este caso el silencio se usa como un mecanismo de opresión dentro de la familia. Con una fuerza que nos recuerda al protagonista de La casa de Bernarda Alba de Lorca, Isaías repite a todos los miembros de su familia: ‘Cállate’. En el último acto, cuando al final Isaías es detenido por la policía, sólo se oye la risa de Luisa y se ve el tirano quien se cubre los oídos gimiendo ‘No te rías, Luisa. No te rías. ’[19] Es interesante que Jorge de La muralla sienta dolor físico (un infarto) como consecuencia del silencio mientras que Isaías sufra por un ruido inesperado. Además, aunque el silencio es importante en la obra de Sastre, de hecho el dénouement de la obra depende de la articulación de la verdad y no de su supresión.

En mi modo de ver, el uso de tres pilares del régimen franquista como temas y herramientas dramáticas en dos obras representadas por primera vez en 1954, ofrece un ejemplo claro de un discurso oculto caracterizado por los elementos ofrecidos por la ideología hegemónica del momento. Al comparar las dos obras de esta manera, se aprecia hasta qué punto incluso un dramaturgo presuntamente conservador (Calvo Sotelo) estaba dispuesto a arriesgarse. Así, espero haber ofrecido unas observaciones en contra de dos teorías sobre el teatro bajo el franquismo: primero, que carecía de valor como drama, y segundo, que no ofrecía ningún comentario crítico del régimen.



[1] Sáinz de Robles 1954-55, p91
[2] Ibid.,p184
[3] Alfonso Sastre Obras Completas p283
[4] Sáinz de Robles 1954-5 p36 citando a Sergio Nerva de “España” en Tánger
[5] Ibid, p160
[6] Sáinz de Robles, 1954-55 p383 José Maríá Junyet “El Correo Catalán” Barcelona
[7] Alfonso Sastre Obras Completas p289
[8] Alfonso Sastre Obras Completas
[9] Sáinz de Robles, 1954-55 p 177
[10] Ibid.,p 177
[11] Ibid, p147
[12] Ibid p147
[13] Alfonso Sastre Obras Completas p295
[14] Ibid
[15] Alfonso Sastre Obras Completas p341
[16] Sáinz de Robles 1954-55 p147
[17] Ibid p181
[18] Alfonso Sastre Obras Completas p298
[19] Ibid., p337


2º Imagen tomada de http://www.flickr.com/photos/justamoment/2018681295/, por Sven Hagolani/zefa/Corbis

16.5.08

Conferencia de Gabriel Salazar Vergara en la Universidad de Salamanca

Parte 1




Parte 2



Parte 3



Parte 4



Parte 5



Parte 6





El día miércoles 7 de mayo pasado, en el Instituto Interuniversitario de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, se llevó a cabo la conferencia del historiador chileno Gabriel Salazar: "Construcción de Estado en América Latina: procesos de recuperación de memoria histórica y nuevas identidades sociales". Como recién he descubierto un nuevo modo de almacenar información histórica se me ocurrió grabar la conferencia, la misma que presento ahora con un mínimo de ediciones, ya que casi está en su totalidad.

Me complace admitir que dicha conferencia me resultó muy interesante porque el colega chileno se refirió al tema de la responsabilidad social de un historiador, con ideas muy cercanas a las nuestras que han sido enunciadas en nuestro manifiesto. Además, plantea lo que él denomina como una nueva historia social, donde desarrolla con amplitud el rol que están jugando los nuevos o renovados actores sociales en chile como son los choros, los bacanes y los faites.

No obstante, cuando analiza a estos nuevos actores y movimientos sociales, que son el principal objeto de análisis de esta nueva historia social, se me agolpan varias dudas. Siempre he sostenido que un historiador no es un computador objetivo que analiza y procesa datos para llegar a conclusiones. Por el contrario, un historiador es un sujeto histórico, fruto de su tiempo, influido e influenciable por los distintos acontecimientos sociales de su época y por todo aquel bagaje cultural que lo antecedió. Asimismo, representa a un solo actor de una infinidad mayor, y que por lo mismo también tiene que ser entendido como resultado de esa interacción humana. Sin embargo, cuando se trata de asumir el reto de una investigación histórica, aún cuando las motivaciones de las mismas son frutos de todo lo anteriormente mencionado, el historiador debe asumir una postura honesta y consecuente con la misma investigación. Es justamente en ese momento donde creo que a Salazar la ideología lo derriba.

En ese sentido, políticamente yo estoy más que de acuerdo con Salazar pero históricamente dudo de la capacidad de subversión y creación que él le otorga a los "nuevos" movimientos sociales que menciona en su exposición. De alguna manera, se me ocurre pensar a la ligera, que más que actores de ruptura o oposición al sistema, son actores que lo validan, justamente por encontrarse en una oposición relativa al mismo. Se convierten en los ejemplos perfectos para justificar la existencia del propio sistema, sobre todo desde el momento en que carecen de una acción propositiva que vaya más allá de la simple colisión.

En fin, espero que se animen a ver los 6 videos y que dejen sus comentarios, porque los temas aquí tratados son de los más interesantes.

12.5.08

La Noche en Blanco


Existe en evento que se realizará este fin de semana en la ciudad de Lima, y que no puede ser pasado por alto. Me parece una propuesta muy interesante lo que se va a realizar en las calles miraflorinas durante la noche del viernes 16 y la madrugada del sábado 17 de mayo.

La Noche en Blanco es una invitación al "insomnio" por la cultura, una noche en la que se llevaran a cabo diversas actividades artísticas y culturales totalmente gratis en las calles de Miraflores (Av. Larco y Pardo),  se transformará el paisaje urbano, se iluminarán edificios principales, convirtiéndolo todo en una noche llena de luz y color.

La noche en Blanco es un proyecto que ya se ha llevado a cabo en ciudades de gran importancia como Roma, París y Madrid. 

Este es un proyecto ambicioso nunca antes visto en Lima, está organizado por el colectivo DELIVERI, en el marco de celebraciones por la cumbre ALC-UE, se iniciará el viernes 16 a las 8pm y culminará el sábado 17 a las 5am.

Para mayor informes pueden visitar la página de DELIVERI, ahí podemos encontrar el cronograma de actividades como el mapa con los recorridos y puntos principales del evento.


Esta es una oportunidad que no se pueden perder, a todos aquellos que se encuentren en Lima,  creo que es una de las mejores opciones para este final de semana.



Lo mejor de la semana: Resumen para ociosos del 5 al 11 de mayo

Una semana alborotada terminó con un domingo dedicado a las madres y  una semana llena de eventos se inicia hoy; el ALC-UE está a la vuelta de la esquina, así que no perdamos más tiempo y vayamos a buscar a nuestros compañeros de cyberespacio y las novedades a las que ya nos tienen acostumbrado.

 Amautacuna de Historia Trae un post informativo, sobre el curso NUEVOS DEBATES Y PERSPECTIVAS EN LA HISTORIA ECONÓMICA DEL PERÚ Y AMÉRICA LATINA , que se dictará en el campus de la PUCP del 26 al 28 de mayo. Encontramos también una pequeña reseña sobre el general inca, conocido como Cahuide y el asalto español a Sacsayhuaman, todo esto hecho a forma de respuesta, ante el calificativo de cobarde que le entregara el presidente García al general inca. 

El Reportero de la Historia Trae varias notas interesantes, una de ellas titulada PAPELES PARA REESCRIBIR LA HISTORIA, la que nos habla acerca de 29 documentos históricos falsificados, que fueron introducidos en los Archivos Nacionales de Gran Bretaña entre los años 2000-2005.  Otra nota nos habla acerca del estado de emergencia en el que se encuentra la Biblioteca Nacional del Perú, y la oposición del director de dicha institución, al cierre temporal de la sede de la Av. Abancay. Encontramos también muchas notas relacionadas al peligro en el que se encuentra la CASA MUSEO RAÚL PORRAS BARRENECHEA  de Miraflores. 

Enseñ-arte Nos muestra la vida y obra de Claude Monet y los inicios del Impresionismo.

En Historia de Lima virreynal  podemos encontrar un post sobre Mayo, mes de los museos, en el que nos entrega el itinerario que se realizará en la mayoría de museos de la ciudad capital salvo el Museo de la Nación, que  se encuentra destinado a ser sede del ALC-UE.

La guía de Historia  Trae para los interesados, varias reseñas de los personajes que formaron parte de una u otra forma de la Revolución Francesa, encontramos así, notas sobre María Antonieta, Luis XVIII, y  Robespierre.

Nos trae una nota sobre los hallazgos hechos en las últimas semanas por el Instituto de medicina legal,  en el cuartel Los Cabitos - Huamanga;  en él se pudieron encontrar más de 81 cuerpos entre hombres, mujeres, niños y no nacidos.

11.5.08

Las Fuerzas Armadas en América Latina: ¿los verdugos de la democracia? (I Parte)


Por: Héctor Huerto Vizcarra


El rol histórico que han tenido las Fuerzas Armadas en los países latinoamericanos se ha teñido de sangre constantemente. Se han visto envueltas, desde la creación de los estados independientes latinoamericanos, en guerras civiles, revueltas y golpes de estado. Lo que ha llevado a muchos investigadores a cuestionar su rol en la creación de éstos estados, y más recientemente, en la consolidación de los mismos. No obstante, aún hay más incertidumbres que certezas. Incluso, no pocos cuestionan la razón de su existencia, a raíz del modelo exitoso seguido por Costa Rica.

Todos estos cuestionamientos suelen recrear la imagen de unas Fuerzas Armadas represivas y poco democráticas. Evidentemente la propia organización interna de dicha organización, jerárquica y autoritaria, no permite una mayor vinculación teórica con el modelo democrático. Sin embargo, el rol histórico que ha tenido en esta parte del mundo no está del todo claro. Cecilia Méndez en un ensayo que aborda lo que denomina como paradojas del autoritarismo, frutos de la relación entre el ejército y el campesinado en el Perú, postula que el ejército es la institución estatal que ha estado históricamente más vinculada al campesinado y que dicha relación resulta importante si se quiere entender la historia política del Perú.

En ese sentido, afirma que no es nada novedosa en la historia peruana la alianza entre militares y campesinos (ronderos) que permitió la derrota de Sendero Luminoso en la sierra peruana a fines de los 80’s. Este tipo de relaciones entre ambos grupos sociales se fue dando con asiduidad durante las innumerables guerras civiles de los inicios de la República. Esto cambió a raíz de la profesionalización de la Fuerza Armada a inicios del siglo XX. Por eso plantea dos hipótesis sumamente sugestivas: que los campesinos andinos no permanecieron al margen del estado republicano, sino que participaron activamente en la formación del mismo a través de su apoyo a los ejércitos caudillistas; y que a partir del último tercio del siglo XIX “los gobiernos militares y los regímenes civiles autoritarios en el Perú han tenido mayores iniciativas — y un éxito mayor— que los gobiernos civiles constitucionales en implementar políticas estatales destinadas a favorecer al los sectores campesinos, es decir, incorporarlos a los beneficios del Estado y la ciudadanía”. En consecuencia, la intersección de ambos postulados genera la gran paradoja del autoritarismo: su herencia democratizadora. Una herencia que en el caso peruano se mantiene nítidamente vigente durante el gobierno militar de Velasco de 1968.

Sin embargo, lo que la autora no menciona, posiblemente porque escapaba a los objetivos de su ensayo, son los límites que ésta herencia democratizadora tiene. Aún así, estos postulados cobran mayor relevancia al rechazar Méndez la total singularidad de la historia de las Fuerzas Armadas peruanas: “pese a que la trayectoria del ejército peruano es excepcional en muchos sentidos, encaja dentro de un contexto andino que no es ajeno al populismo militar y a las alianzas militar-campesinas; con diversas variantes, este tipo alianzas se dio históricamente en Bolivia y Ecuador y (hoy se da) en Venezuela…”.

Siguiendo esta línea de pensamiento, con la persistencia de sistemas políticos frágiles en la región y una participación activa de los militares en la política nacional, como es el caso de Venezuela con Chávez, de Perú con Ollanta Humala, y lo fue de Ecuador con Lucio Gutiérrez, resulta válido preguntarse cuál es el rol que le compete a las Fuerzas Armadas de los países latinoamericanos dentro de los sistemas políticos actuales.

10.5.08

Rompiendo con la hegemonía: el teatro bajo el régimen franquista. (I Parte)

Por: Claire Wright



Después de una década pérdida - en que muchos intelectuales y artistas sufrieron una represión brutal por parte del Estado - ya en la década de los 50 una generación disidente empezó a surgir en España. Aún así, existe un consenso académico en cuanto a la pésima calidad del teatro bajo el franquismo, debido por un lado a una eficaz máquina de censura estatal y por otro a una falta de dramaturgos con talento. En el espacio brindado aquí, espero corregir esta visión algo hegemónica en sí, al considerar la incorporación de tres pilares del régimen franquista – la familia, la culpabilidad y el silencio – en la obra de dos dramaturgos de persuasiones políticas muy diferentes: Alfonso Sastre y Joaquín Calvo Sotelo.

Alfonso Sastre – quien se formó como crítico literario – fundó el grupo “Teatro de Agitación Social" en 1950. Escribió unas 23 obras de teatro, una novela y varios libros de poesía. Crítico del régimen franquista, se vio encarcelado dos veces y su obra fue víctima de una censura sistemática. Aún así, seguía firme con su objetivo de actualizar el teatro español y ponerle al día con el teatro disidente europeo. Para él, no era sólo la temática que importaba sino también la calidad artística: ‘sólo un arte de gran calidad estética es capaz de transformar el mundo. Llamamos la atención sobre la radical inutilidad de la obra artística mal hecha.’[1]

Por otra parte, Joaquín Calvo Sotelo era hijo de un funcionario conservador asesinado en la víspera de la guerra civil (1936). Él se exilió a Chile y viajó por todo el mundo, algo que suele sorprender teniendo en cuenta su visión bastante estrecha de la sociedad española. Abogado de formación, escribió unas 50 obras de teatro que fueron muy bien recibidas tanto por el régimen franquista como por el público español. Resulta muy difícil clasificar su drama ya que fue criticado por algunos por ser un mero reflejo de los valores del régimen y criticado por otros por tocar temas polémicos. Espero reflejar esta ambivalencia en la obra de Calvo Sotelo en el análisis realizado en la segunda parte de este artículo.

La familia, la culpabilidad y el silencio – traducidos en temática y acción en varias obras de Sastre y Calvo Sotelo - constituyeron tres pilares fundamentales del régimen franquista. A continuación se identifican las raíces de estos tres elementos en el pensamiento de este momento.

En cuanto a la familia, es importante reconocer que, desde Calderón hasta Lorca, el núcleo familiar ha constituido la base de gran parte de las obras de teatro en España. No obstante, la importancia de la familia en la vida social cobró un matiz especial bajo Franco. Primero, el caudillo se presentaba a sí mismo en el marco de un benévolo pater familias, capaz de unir a una España dividida. Segundo, el catolicismo formaba la base del pensamiento franquista y con ello la familia como unidad social básica, como queda claro en los siguientes elementos del Movimiento Nacional de 1958:

III España, raíz de una gran familia de pueblos.
IV La comunidad nacional se funde en el hombre, como portador de valores eternos y en la familia, como base de la vida social…
VI Las entidades naturales de la vida social: familia, municipio y sindicato….[2]

Sin embargo, también es importante reconocer que la esencia de la familia en España se encontraba seriamente debilitada por los conflictos que se habían producido entre hermanos durante la guerra civil. Además, el historiador Raymond Carr explica que el núcleo familiar constituía el blanco directo de la represión en contra de los oponentes del régimen ‘La mujer fue instrumento de chantaje para intentar que el hombre de la familia, si se hallaba huido, se entregase. Pero, sobre todo, para que volcase en el entorno familiar el silencio y el miedo….’ [3]






No cabe duda de que después de una guerra civil o momento de violencia política, viene un momento en que se establece una versión “oficial” para atribuir (y deshacerse de) responsabilidades. El sentimiento de culpabilidad se puede llegar a vivir en gran parte de la nación, y en el caso español fue una estrategia clave del régimen para establecer su versión hegemónica de la realidad del país. Sencillamente, el franquismo se recurrió a la culpabilidad como un elemento de su máquina de propaganda. Un ejemplo clave de esta estrategia era La Obra de Redención de Penas por el Trabajo[4] que obligaba a los prisioneros a desarrollar obras públicas y privadas para pagar sus “pecados” en contra de su patria “España”. La idea era ofrecer una catarsis colectiva a través del sacrificio, reflejando de nuevo la penetración del pensamiento católico en el discurso del régimen. Además, cualquier prisionero que admitió su culpabilidad fue demostrado a la nación como un ejemplo de un traidor arrepentido y salvado (y por ende, también del éxito del régimen).

El silencio es un elemento fundamental de cualquier sistema autoritario, ya que – obviamente – callarse se convierte en una estrategia de supervivencia. Juan Marshal, un escritor español exiliado durante los años cincuenta, explica la situación en los siguientes términos: “los ingenuos intentos de ciertos sectores juveniles falangistas por hacer populismo ‘por acercarse al pueblo’ se estrellaron contra el muro del ‘silencio general’ de la masa obrera, apaleada y atemorizada.”[5] Antes de mediados de los 50, no se dieron protestas en contra del régimen y las bolsas de resistencia se fueron atomizando. Es más, en el teatro, entre 1939 y 1963 todas las obras de teatro fueron sometidas a un riguroso proceso de censura, ya que el régimen era consciente del poder y la popularidad del teatro en el país. Cualquier obra con elementos críticos del régimen o de los pilares del pensamiento franquista se suprimieron, convirtiendo en su principal víctima precisamente Alfonso Sastre.

Ahora que se ha identificado la importancia de la familia, la culpabilidad y el silencio para el régimen franquista en España, a continuación se analiza el uso de los tres elementos para comunicar ideas y crear acción de valor dramático en dos obras de los años 50: La muralla de Joaquín Calvo Sotelo y La mordaza de Alfonso Sastre. Lo más curioso es que los dos autores, aunque oficialmente tenían diferentes posturas ideológicas, lograran subvertir estos tres elementos en el teatro y así minaron la hegemonía creada por el franquismo con las armas culturales que el franquismo mismo les ofrecía.

(To be continued…)






[1] Alfonso Sastre, “Once notas sobre el arte y su función” en Anatomía del realismo, Barcelona Seix-Barral p19
[2] www.cervantesvirtual.com
[3] Carr, Raymond (2000) Spain: A History Oxford University Press
[4] Núñez Díaz-Balart, Mirta (2004) Los años del terror: la estrategia de dominio y represión del General Franco La Esfera de los Libros, Madrid
[5] Marshal p 39
1º imagen tomada de http://es.123rf.com/stock-photo/alba%F1il.html

9.5.08

Globalización VS Nacionalismos



Por: Nayib


Siguiendo la línea de nuestra amiga Claire, describo algo del nuevo partido de liga mundial que se está jugando raudamente y en alguno de los casos a más de 3,000 metros de altura.

Los procesos de globalización o mundialización suelen mostrar claroscuros. El actual, que realmente engloba a todos; como ocurrió en otros momentos del pasado, hace de la exclusión y de la destrucción de la memoria las marcas sociales más contundentes.

Fernand Braudel insiste enérgicamente en el hecho de que pensar sólo en lo económico sería no sólo un error sino también un peligro. La historia económica del mundo, escribe, es la historia entera del mundo, pero vista desde un solo observatorio, el observatorio económico. Elegir este observatorio es privilegiar una forma de explicación unilateral y peligrosa. Subraya que, en toda globalización, hay cuatro aspectos esenciales que constituyen órdenes: un aspecto económico, un aspecto social, un aspecto cultural, un aspecto político. Insiste asimismo en el hecho de que estos órdenes, aun cuando son útiles para analizar el fenómeno, no funcionan y no deben ser considerados separadamente, sino que, en cierto modo, forman un sistema. La globalización, en general, llama a la sublevación de aquellos para quienes ella deviene no ya un beneficio sino una explotación e incluso una expulsión.

El antropólogo y filosofo Fernando Fuenzalida Vollmar afirma que la globalización se manifiesta como un proceso complejo y conflictivo, que pone de manifiesto dos componentes significativos, el ideológico y el político; el componente ideológico es el Neoliberalismo y el componente político el hegemonismo.

El neoliberalismo en oposición al liberalismo clásico que reproduce en forma inversa el modelo de presentación del comunismo, nos propone pues una formula dogmática que se asienta en una teoría y metodología particular de las ciencias económicas, como el comunismo, afirma la infalibilidad de sus postulados y la fatalidad de sus predicciones desconociendo el desafío de la propia realidad.

El componente político denominado hegemonismo nace de la distorsión de la originaria teoría liberal de la institucionalidad de la vida política y social y de la economía de mercados, ahí donde el liberalismo reclama la importancia del juego limpio (fair play) el hegemonismo se acoge a la supervivencia del más fuerte, propician no la globalización sino la globalización asimétrica de tendencias centralizadas.

El mundo dividido en la escena política ya no en derecha e izquierda sino en Globalismo y Antiglobalismo , viene acentuando estos conflictos; el conflicto en América del Sur, que se hace cada vez mas manifiesto, es el de las masas empobrecidas y el Estado, generando una inestabilidad de los regímenes de gobierno sometidos a esta tensión que se hace de este modo crónica y se potencia la amenaza de una nueva forma de subversión que no se apoya como en los tiempos comunistas en un sistema de contravalores sino que tiende a afirmarse en valores tradicionales reconocidos como positivos (afirmación nacionalista o defensa de las tradiciones y valores religiosos o étnicos), lo cual hará muy difícil revertirla pues va a encontrarse con nuestras conciencias divididas

La relación entre el hegemón de este nuevo sistema y América Latina y el Caribe se dara con marcada desconfianza y suspicacia, de manera asimétrica y desigual; y lo aplicado aquí con sus correspondientes particularidades no estará muy lejos de la política general internacional. También, mantendrá e innovará los aspectos positivos en esta relación, de odio y amor, referidos al intercambio cultural, el turismo, el traslado de tecnologías, alianzas diplomáticas, sociedades comerciales, cooperaciones, etc. El espíritu de esta relación contradictoria será muy bien expresada en el siguiente párrafo escrito por el escritor mexicano Octavio Paz:

están siempre entre nosotros, aun cuando nos ignoren o nos den la espalda. Su sombra cubre todo el hemisferio. Es la sombra de un gigante. Y la idea que tenemos de ese gigante es la misma que puede encontrase en cuentos de hadas y leyendas: un gran individuo de amable disposición, un tanto simple, un inocente que ignora su propia potencia y al que podemos burlar la mayor parte del tiempo, pero cuya ira puede destruirnos”[1]

Este pensamiento globalizador se hace praxis y tiene las siguientes manifestaciones: 1) el control común de su población interna (propaganda intensiva), y de la externa (incluye medios directos: Ej. En Latinoamérica y el Caribe: San Salvador, Nicaragua, Guatemala, Panamá, Chile, Granada, Venezuela, etc.); 2) resguardar el sistema de la toma de decisiones de la élite global; 3) aplicación del concepto de guerra preventiva, aún contraria al derecho internacional; 4) desarrollo de medios de destrucción; 5) prevenir cualquier desafío al “poder, posición y prestigio del hegemon”.

[1] Octavio Paz, “El espejo indiscreto” junio de 1981 pp 27,33; citado por el autor en la pag. 17

5.5.08

Lo mejor de la semana: Resumen para ociosos del 28 de abril al 4 de mayo

El fin de algo significa a menudo el comienzo de algo nuevo.  Con idas y desaparecidas esta semana acabó abril y mayo llega con o sin consentimiento de los cybernautas. Acompañen a esta guía en su visita semanal a nuestro ya conocido vecindario.

Amautacuna de Historia Trae una noticia sobre el descubrimiento de otro templo similar al de Chavín de Huantar; el santuario que fuera encontrado por el arqueólogo japonés Yuichi Matsumoto y el ayacuchano Yuri Cavero en Vilcashuamán, Ayacucho, fue bautizado como Templo de Campanayuc Rumi. 

En Archivólogo encontramos dos noticias interesantes; uno sobre la publicación en internet de los juicios criminales que se llevaron a cabo en el Reino Unido, desde 1674 a 1913, en ellos se podrá hallar información  de reyes, guerras y personajes reconocidos, así como de personas y delitos comunes. Otra noticia que nos trae es que el Servicio Internacional de Rastreo (ITS) en la ciudad de Bad Arolsen (Alemania),  abrió formalmente al público la documentación nazi más grande del mundo, la que antiguamente era sólo accesible para los sobrevivientes del holocausto.

El Reportero de la Historia Trae información completa con la lista de expositores y cronograma a realizarse en la  2da feria universitaria del libro, la que se inicia el lunes 5 de mayo en la casona de San Marcos en el parque Universitario del Centro de Lima. En otro post podemos encontrar la transcripción de las que fueran las últimas palabras de Salvador Allende, en su último mensaje dirigido al país a través de radio Magallanes, mientras era bombardeado por aviones de la Fuerza Aérea Chilena ante la negativa de rendirse y dejar el cargo presidencial.

En Enseñ-arte podemos encontrar una nota y vídeo, sobre los grabados que hiciera Francisco de Goya sobre los desastres de la guerra, en los que se muestra parte de lo que fue la barbarie de la guerra de Independencia de España. 

Historia de Lima virreynal trae un vídeo del programa de televisión A la vuelta de la esquina, en el que la entrega de esa ocasión fue la historia de las las haciendas antiguas de Lima, este programa trae una propuesta de televisión diferente, enfocado en la historia de la ciudad capital y sería bueno por lo menos citar el nombre del programa. Muchos bloggers se han quejado de que otros medios utilizan material de los blogs sin dar crédito a los autores, sería bueno que los blogs no pasen por desapercibidos detalles como estos y que siempre se entreguen los créditos correspondientes.

2.5.08

Un conflicto peruano a través de lentes extranjeras: el caso de las leyes de desarrollo turístico en Cuzco

Por: Claire Wright
Este año ha visto toda una serie de protestas y movilizaciones en el Perú. Quizás el momento más preocupante ha sido el paro agrario acompañado por la declaración del Estado de Emergencia en febrero. Los medios de comunicación tienden a enfocarse en las estrategias (violentas o no) de los actores involucrados en estos conflictos, pero suelen dejar de lado un elemento clave (en que ellos también están involucrados): los intentos de crear significados para guiar la opinión pública sobre los sucesos.

El poder de clasificar una situación como “un problema” es imprescindible para cualquier grupo que pretende realizar un acto de protesta exitoso. De acuerdo con el concepto del enmarcamiento en las ciencias sociales[1], hace falta que los actores formulen un esquema de interpretación que invite a los demás a compartir su diagnóstico de la situación. En el caso de un grupo de personas que se sienten agraviados, se trata primero de poner el tema en la agenda y segundo de imponer su diagnóstico del problema.

Las recientes movilizaciones en Cuzco ofrecen un ejemplo sumamente interesante del uso de elementos cultural e históricamente relevantes en la tarea del enmarcamiento del conflicto. Como explica Tarrow, cualquier proceso de acción colectiva implica un enfrentamiento de estrategias entre el Estado y los manifestantes.[2] Por esta razón, parece conveniente ofrecer unas reflexiones sobre los marcos usados tanto por las autoridades centrales como los actores cuzqueños en el período de febrero y marzo de este año en curso.

Por el lado del gobierno, es interesante observar que varios políticos han actuado como portavoces para enmarcar la versión “oficial” del conflicto. Entre ellos se encuentran Alan García, Jorge del Castillo, Mercedes Aráoz y Antero Flores. Con sus afirmaciones, han clasificado la situación – sobre todo los actos de violencia del 22 de febrero - como un rechazo del desarrollo por los cuzqueños, refiriendo a los manifestantes como comunistas, extremistas, ignorantes, radicales, intolerantes y violentos. Además, han hecho un llamamiento a los principios de la democracia y de un Perú unido y firme para ganar más apoyo popular, incluyendo el de los cuzqueños “silenciosos”.

Por otro lado, los manifestantes de Cuzco han contado con un portavoz principal, el dirigente Efraín Yepez, que logró tener acceso a los medios de comunicación para realizar su propio intento de creación de significados. Rechazando la noción de desarrollo turístico como parte de un super-proyecto neoliberal, ha enmarcado a las acciones de los manifestantes como un intento de proteger el patrimonio inca. Para defenderse de las críticas del gobierno central, se ha presentado a Cuzco como un chivo expiatorio histórico del Perú.

En este momento, parece haber un empate en el enfrentamiento, reflejado en el uso de un discurso menos crítico por ambas partes. Los manifestantes de Cuzco han afirmado planes para más paros y protestas, pero desde la ceremonia de agravio realizado el 24 de marzo, no se ha producido ningún acto de protesta. Por otro lado, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones ha llevado a juicio a más de 70 dirigentes por los actos de violencia cometidos en febrero. Aún así, la Asamblea Popular ahora está amparada bajo la CGT y una nueva plataforma de 10 demandas, con lo cual parece que el ciclo de protesta se haya cerrado, sin poder identificar un claro ganador.

Resulta sumamente difícil medir el impacto y el éxito relativo de los dos diferentes enmarcamientos de cualquier conflicto. Aún así, es posible ver qué significados han sido incorporados y aceptados por la prensa extranjera, un enfoque que es sumamente interesante teniendo en cuenta la visibilidad de la ciudad imperial al nivel internacional, y las preocupaciones por varios actores sobre la imagen que se tendría de Cuzco después de los paros. A continuación se estudian los comentarios por tres periódicos/revistas internacionales: The Economist[3], la BBC[4] y abcnews[5].

Por un lado The Economist presenta a los manifestantes de Cuzco como unos NIMBYS[6], que han rechazado una propuesta que serviría para impulsar el desarrollo turístico, que se considera el sector más importante para la ciudad. El artículo “Killing the tourism goose” demuestra una incredulidad sobre las protestas, teniendo en cuenta las reuniones de la APEC y su importancia para Perú. De acuerdo con este artículo, parece que el resultado es Marco del Gobierno 1: Marco de los manifestantes de Cuzco: 0.

Luego, la BBC, después de mencionar la importancia del turismo para Cuzco, enfatiza la preocupación que tienen los manifestantes sobre su patrimonio histórico. Explica en detalle las posibilidades que ofrece la ley a empresas extranjeras para construir en áreas cerca de sitios históricos y para enriquecerse como consecuencia. Luego, sólo al final del artículo hace referencia a la posición del gobierno, que ve la situación como un “malentendido”. De acuerdo con la BBC, el resultado es Marco del Gobierno 0: Marco de los manifestantes de Cuzco:1.

Pasando a considerar el artículo de abcnews, se incorporan elementos de los dos marcos. Por un lado, se ve el conflicto en el contexto de la época de la violencia de los años 90 y como un peligro para el turismo y el crecimiento en Perú. Aún así, el artículo también reconoce que el turismo no es el único sector importante para la ciudad, ya que Cuzco también depende de la agricultura. Además, defiende las preocupaciones de los manifestantes sobre la ley – incluso modificada – debido a las lagunas legales que podrían dar lugar a permisos para las empresas extranjeras. De acuerdo con abcnews el resultado es Marco del Gobierno 1: Marco de los manifestantes de Cuzco: 1. Es decir, un clásico empate.

La reacción por la prensa internacional – que por cierto en muchos casos ni siquiera ha hecho caso a las movilizaciones en Cuzco – refleja la ausencia de un claro ganador. Ni el gobierno ni los manifestantes han logrado crear significados suficientemente sólidos como para ganar el enfrentamiento. Refiriéndose a tópicos de la historia y de regionalismos en vez de apoyándose en argumentos legales, las dos partes han perdido oportunidades para ganar una plataforma de apoyo más amplia. Queda por ver si de verdad se ha cerrado el conflicto y - si se abre del todo de nuevo - qué elementos se usarán para construir significados y qué éxito tendrán tanto al nivel nacional como al nivel internacional.





[1] Ver Della Porta y Diani Social Movements: an Introduction Blackwell 2006 p.74
[2] Tarrow, S Poder en movimiento. Movimientos sociales, acción colectiva y política de masas en el estado moderno Madrid, Alianza p.23
[3] The Economist “Killing the tourism goose”, 16 de febrero, 2008
[4] Dan Collyns “Draft Law Sparks Protest in Peru”, 8 de febrero, 2008 www.bbc.co.uk
[5] Leslie Josephs “Tourism booms amid concerns in Peru”, 14 de abril, 2008 www.abcnews.go.com
[6] Not in My Back Yard (No en mi Patio Trasero). Es un término para referirse a movimientos sociales que rechazan propuestas de desarrollo por razones medioambientales o propuestas de centros de atención a miembros marginados de la sociedad, por el efecto que posiblemente tendrá sobre el barrio.